Ubicación: Segundo Cuerpo, primer piso
Telefono: 011-5287-3906 al 08
Email: nefrologiaexperimental@lanari.uba.ar
Nefrología Experimental y Bioquímica Molecular Instituto Lanari / IDIM
UBA-CONICET
labnefroybioq.molecularuba
El Servicio cumple con las tradicionales premisas institucionales, creadas por el Dr. Alfredo Lanari: asistencia, docencia e investigación.
Se realiza la asistencia de pacientes internados, de consultorio externo y muchos derivados desde distintos puntos del país. La infraestructura del servicio está preparada para realizar pruebas funcionales renales, determinaciones bioquímicas y de biología molecular (Ver Área Diagnóstico Bioquímico).
Consultorio externo de Poliquistosis Renal.
Se realizan trabajos de investigación clínica y básica.
Colaboración con la unidad docente hospitalaria UDH, seminarios internos, capacitación y adiestramiento de Tesistas y pasantes
Jefe de División: Pablo Javier Azurmendi. Bioquímico. Doctor de la UBA
Títulos de líneas de Investigación del Servicio de Nefrología Experimental y Bioquímica Molecular
Títulos de líneas de Investigación del Servicio de Nefrología Experimental y Bioquímica Molecular
- RIÑÓN, HIPERTENSIÓN Y SISTEMA KALLIKREINA-KININA (SKK)Regulación del SKK, influencia hormonal y reducción de la masa renal.
Rol del SKK: actividad de kallireina (KLK), contenido tisular y excreción urinaria y su relación con transportadores iónicos del segmento distal del nefrón sensible a la aldosterona.
Canal rectificador de potasio de medula externa renal y transportadores de sodio del nefrón distal en la regulación del SKK. Interacción con hormonas sexuales.
- SODIO, DOPAMINA Y RIÑÓN. INTERACCIÓN CON HORMONAS SEXUALES Y SISTEMA INMUNEEfecto diferencial de las hormonas sexuales y la dieta hipersódica sobre la presión arterial, función renal y transportadores iónicos en ratas gonadectomizadas. Expresión de proteínas relacionadas con el transporte de sodio en las células mononucleares de sangre periférica en un modelo en rata de hipertensión sal sensible.
Diferente respuesta a la inhibición de dopamina y bradikinina en ratas Wistar adultas ovariectomizadas con ingesta elevada de sodio.
Efecto del estradiol sobre la proliferación celular en cultivos primarios de células epiteliales tubulares renales humanas.
- ESTUDIO CLÍNICO MOLECULAR DE LA POLIQUISTOSIS RENAL AUTOSÓMICA DOMINANTEConsultorio de nefrología: Seguimiento clínico y bioquímico longitudinal de una cohorte de pacientes con inclusión continua.
Búsqueda de biomarcadores urinarios en la progresión de la enfermedad. Utilidad de la excreción de adenosín monofosfato cíclico (AMPc) total y en vesículas extracelulares en la progresión de la enfermedad.
- ESTUDIO DEL ABORDAJE CLÍNICO DE LA HIPONATREMIAInfluencia del diagnóstico etiológico: Evaluación del estado del líquido extracelular
Seguimiento clínico y bioquímico longitudinal de una cohorte de pacientes internados en nuestra institución.